Del 30 de septiembre
al 5 de octubre
Estamos muy contentos de ser parte del Festival de la Infancia Summerhill, que celebra los 100 años del comienzo de la escuela Summerhill (Inglaterra), fundada por Alexander Sutherland Neill el 13 de marzo de 1921. Summerhill es una de las primeras escuelas democráticas europeas, que se centra en el niño y que basa su modelo educativo en el desarrollo de la motivación intrínseca por aprender, “en la libertad sin libertinaje”.

Fundación CIFREP representará a Chile
El festival online se realizará entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre y la inscripción es gratuita. En esta oportunidad, nuestro director Matías Knust, fue invitado a ser embajador del Summerhill Festival of Childhood para Chile y realizará una charla donde hablará sobre infancia, Educación en la Naturaleza y bienestar en entornos urbanos, con foco en Chile y sus experiencias en Latinoamérica.
También estará presente el Dr. Peter Grey, autor, psicólogo e investigador de Boston College; el psicoterapeuta Matthew Appleton, autor, fundador de la Terapia Integrativa del Bebé; Henry Readhead, nieto de A.S. Neill, antiguo alumno de Summerhill, escalador de árboles, productor musical, fabricante de rompecabezas, skater y amante de la educación, entre varios otros. Además, habrá espacios al arte y a la cultura, teatro, danza, circo, música en vivo y para que diversas organizaciones presenten sus trabajos en relación a la infancia, comunidad y derechos del niño.
Con la presencia de invitados de todo el mundo, la celebración del Festival de la Infancia Summerhill, busca enviar un mensaje alto y claro en perseverar en la solidaridad frente a las múltiples crisis que experimenta el mundo. El mensaje subraya la importancia de la infancia como un período maravilloso y relevante para cada uno de nosotros, así como para el futuro de la humanidad, pues es desde ahí donde puede construirse una mejor sociedad.

Donar a la Fundación CIFREP en un clic. Somos una organización sin fines de lucro. Con tu aporte, ayudarás a desarrollar la mirada de la Fundación CIFREP en Latinoamérica. Tu apoyo nos permitirá seguir ofreciendo a todas y todos recursos y contenidos de calidad para una infancia cada vez más ligada a la naturaleza. Como Fundación CIFREP, apoyamos y desarrollamos investigaciones con la infancia sobre todos aquellos aspectos que la afectan. Potenciamos su autonomía, sus aprendizajes y su bienestar a través de la Educación en la Naturaleza. Realizamos consultorías y cursos, organizamos conferencias, conversatorios, webinars y talleres basados en los principios de la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Gracias por tu apoyo.