
La Fundación CIFREP comienza la investigación ‘La vida cotidiana de los niños, niñas y adolescentes en Chile bajo el COVID-19’, que busca dar voz a la infancia, en relación a sus experiencias de confinamiento. La iniciativa surge a partir de la invitación extendida a la Fundación CIFREP de parte de Phd (c) Samita Wilson, quien trabaja actualmente como investigadora para la Universidad de Stavanger en Noruega.
El estudio tiene como objetivo explorar la experiencia cotidiana de niños, niñas y adolescentes (NNA) viviendo en cuarentena debido al COVID-19. En este sentido, un posterior artículo dará a conocer las opiniones de NNA, contribuyendo a relevar su situación, contribuyendo al derecho a ser escuchado y opinar respecto a las situaciones que les incumbre, tal como lo menciona la Convención Internacional de Derechos del Niño de Naciones Unidas, tratado que Chile suscribió en 1990.
¡Convocamos a participar en este estudio! Si tienes entre 10 y 15 años de edad y te gustaría compartir tu experiencia en forma anónima, a través de la escritura de diarios de vida con nosotros, te invitamos a rellenar el formulario más abajo. Nos pondremos en contacto contigo para informarte en detalle la metodología del estudio.
La importancia de escuchar a los niños, niñas y adolescentes
El sociólogo danés Jens Qvortrup fundador del Centro Noruego de Investigación de la Infancia, argumenta que por “demasiado tiempo nosotros aceptamos que el mundo del adulto es algo a lo que los niños y las niñas deben adaptarse”. Sin embargo, NNA hoy en día son reconocidos como actores sociales e informantes por derecho propio. Para la Fundación CIFREP es fundamental que NNA sean provistos de instancias y oportunidades para compartir sus experiencias y perspectivas futuras durante el período de confinamiento. Es muy importante conocer cómo esta situación de crisis pandémica está impactando en sus vidas.
Comentarios recientes