La Fundación CIFREP, en conlaboración con Ilustre Municipalidad de La Reina, Parque Mahuida, Granjaventura, Universidad Alberto Hurtado, invitan a Ud. participar en el I Seminario internacional educación inicial, naturaleza y bienestar a realizarse el día 11 de diciembre a las 18.00 hrs. en Refugio de La Reina, Granjaventura, ubicado en el Parque Mahuida (Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 11095, La Reina, Santiago de Chile).

En el marco de la actual crisis chilena de la infancia, educacional y cambio climático, resulta fundamental abordar temas centrales como son la infancia, la educación inicial y su relación con la naturaleza y el bienestar. En este sentido, es urgente problematizar estas temáticas y realizar preguntas y cuestionamientos que nos lleven a reflexionar sobre las condiciones y capacidades del sistema educativo actual, chileno y mundial, para mejorar la calidad educativa en los primeros años de vida, orientando el modelo educativo hacia el bienestar ecológico y que sea socialmente sostenible.

Junto con analizar y ponernos al día con los participantes del seminario sobre el estado de la situación actual, CIFREP ha invitado a dos exponentes fuertemente  vinculados al desarrollo de la educación inicial conectada a la naturaleza y al bienestar. Dra. Tanja Sobko, profesora de Hong Kong University, investigadora y especialista en educación inicial ligada a la naturaleza y al bienestar, ha trabajado para Organización Mundial de la Salud (OMS) y dirige «Play & Grow», programa que junto a CIFREP busca instalar en Chile, para mejorar la conexión de la infancia y las familias con la naturaleza. Este programam se lleva cabo hoy en día en Hong Kong, Australia y Macao. También estará con nosotros Paolo Mai, destacado maestro, pedagogo y autor italiano, Presidente de la Asociación Asilo nel Bosco y de la Piccola Polis, fundador del primer jardín infantil en el bosque de Italia, en el municipio romano de Ostia Antica. Junto a ellos presentará Phd. (c) Ximena Poblete, Institute of Education, UCL, académica de la Facultad de Educación en la carrera de Educación Parvularia de la Universidad Alberto Hurtado y co-fundadora e investigadora en el Centro de Estudios Primera Infancia (CEPI). También presentará Matías Knust, Director de CIFREP, pedagogo, sociólogo de la infancia por la Universidad de Ciencias y Tecnología de Noruega (NTNU), a dictado clases en diversas universidades, es embajador de los niños de la naturaleza de Chile por la «Conferencia Internacional Children Worldwide Hand in Hand» organizada en Suiza por Feuervogel Genossenschaft für Naturpädagogik.

Cupos limitados. Entrada liberada / adhesión voluntaria

Más informaciones: info@cifrep.org

Share This

¡Comparte este artículo!