Curso Educación en la Naturaleza: principios y práctica

Curso Educación en la Naturaleza: principios y práctica

Sobre el curso

El curso tiene como objetivo que los participantes conozcan los principios de la Educación en la Naturaleza, reflexionen sobre su práctica pedagógica actual y obtengan ideas de cómo llevar a la práctica esta pedagogía. Analizaremos las bases curriculares de educación parvularia, en relación a su aplicación al aire libre. Uniremos teoría y práctica, y construiremos nuestros propios juegos y materiales educativos a partir de elementos naturales. 

El curso tiene como objetivo que los participantes conozcan los principios de la Educación en la Naturaleza, reflexionen sobre su práctica pedagógica actual y obtengan ideas de cómo llevar a la práctica esta pedagogía. Analizaremos las bases curriculares de educación parvularia, en relación a su aplicación al aire libre. Uniremos teoría y práctica, y construiremos nuestros propios juegos y materiales educativos a partir de elementos naturales. 

Fechas y horarios

El curso certificado por CIFREP empezará el sábado 1ro de octubre, desde las 10:00 hrs. am hasta las 12:00 hrs. pm. (Chile). Los otros módulos se realizarán en el mismo horario los sábados 8, 15, 22 y 29 de octubre.

}

Duración

El curso online tendrá una duración de 10 horas pedagógicas, las que serán divididas entre módulos teóricos y prácticos. Además de 2 horas de trabajo previo y 4 horas de trabajo final.

Online

El curso se realizará de manera online, a través de la plataforma Zoom. Además, se ofrecerá a los participantes una media jornada de curso en La Reina (Santiago de Chile) el sábado 5 de noviembre (8:30-12:30 hrs.).

Valor (curso online)

$ 95.000 pesos chilenos (online) hasta el 15 de septiembre. Después de esta fecha, el valor será de $ 110.000 pesos chilenos. Se aceptan pagos con otra moneda.

 

Valor (curso online + presencial)

$ 120.000 pesos chilenos (online + presencial) hasta el 15 de septiembre. El precio incluye el curso online y la media jornada de capacitación presencial el sábado 5 de noviembre en La Reina (Santiago de Chile) desde las 8:30 hrs. a las 12:30 hrs. El valor será de $. 140.000 pesos chilenos después del 15 de septiembre. Se aceptan pagos con otra moneda.

Cupos limitados

Para vivir una experiencia más íntima, el número de participantes será limitado a 25. Te invitamos a reservar tu cupo.

Contacto

Equipo Fundación CIFREP. Correo electrónico: info@cifrep.com

El curso certificado por CIFREP se dirige a profesionales y estudiantes del área de la educación y familias con interés en mejorar su propia práctica educativa y adquirir conocimientos sobre la pedagogía «educación en la naturaleza»

El curso certificado por CIFREP se dirige a profesionales y estudiantes del área de la educación y familias con interés en mejorar su práctica educativa y adquirir conocimientos sobre la pedagogía Educación en la naturaleza

Programa del curso

¿Qué contenidos teóricos y prácticos se imparten durante este ciclo de formación? Toda la información sobre contenidos e información adicional en el programa del curso.

EQUIPO DOCENTE

Natalia Grez

Natalia Grez

Educadora de párvulos egresada de la Universidad de Chile, ha trabajado en jardines infantiles públicos (VTF) y colegios privados. Se ha formado y practicado en pedagogía Waldorf. Desde el 2020 es educadora en la Escuela Bosque “Aprender en la naturaleza”. Además, cuenta con un Máster en Educación emocional y neurociencias aplicadas.

Daniela Ivars

Daniela Ivars

Magíster en filosofía de estudios de la infancia (Universidad de Ciencias y Tecnología de Noruega), licenciada en educación básica (Universidad de Alicante, España), educadora de párvulos (Francia). Daniela Ivars se ha formado y ha adquirido experiencia en escuelas infantiles al aire libre durante cinco años en Escandinavia. Desde 2019, es líder pedagógico de la Escuela Bosque «Aprender en la Naturaleza» y Directora de la Fundación CIFREP.

Claudia López

Claudia López

Educadora de Párvulos (Universidad de Los Andes), Bosquescuela (Programa Superior de Metodología Bosquescuela, Madrid) y Diplomada en Educación Emocional (FLICH). Comenzó a investigar y estudiar sobre la educación al aire libre y se dio cuenta de que, para ella, es la manera más adecuada para acompañar el aprendizaje de niños y niñas. Es educadora de «Aprender en la Naturaleza».

¿Tienes una pregunta?

Contáctanos por correo electrónico: info@cifrep.org

Share This