CIFREP participa en el #EA2021

2° Congreso Internacional de Educación ambiental

14 al 17 de julio 2021

Estamos muy contentos en comunicar que la Fundación CIFREP estará presente en el II Congreso Internacional de Educación ambiental #EA2021. Durante los días 14, 15, 16 y 17 de julio 2021 se realizará de manera virtual este evento internacional, organizado por la institución argentina Proyecto ambiental. 

Este año estarán presentes grandes panelistas como la académica, investigadora y divulgadora Katia Hueso, Fundadora y presdidenta del grupo de juego en la naturaleza Saltamontes, el primer jardín en la naturaleza de España y autora de libros como «Jugar al aire libre» y «Somos naturaleza», con quien hemos tenido varias reuniones, charlas y trabajos en conjunto. También estará Paolo Mai, co-fundador de Asilo nel Bosco, el primer jardín infantil en la naturaleza de Italia y co-autor del libro “L’asilo del bosco nuovo paradigma educativo” (El jardín infantil en el bosque: Un nuevo paradigma educativo), con quien realizamos una colaboración internacional para promover la educación en la naturaleza en Latinoamérica, entre muchos otros exponentes.

Como Fundación CIFREP, estamos contentos porque Matías Knust, co-fundador y Director de la Fundación CIFREP, fue invitado en participar el viernes 16 de julio a las 10:00 hrs. (Argentina) para exponer sobre el tema «Educación inicial en la Naturaleza Cercana».

Descargar el programa

Los organizadores del 2º Congreso internacional de educación ambiental te invitan a participar en un espacio de encuentro para el intercambio de experiencias en Educación Ambiental que posibilitan procesos para reconectar a las personas con la Naturaleza, la vida en Comunidad y el Buen Vivir.

más información

Para más informaciónes e inscripciones, visita la página web del congreso:


Donar a la Fundación CIFREP en un clic.
 Somos una organización sin fines de lucro. Con tu aporte, ayudarás a desarrollar la mirada de la Fundación CIFREP en Latinoamérica. Tu apoyo nos permitirá seguir ofreciendo a todas y todos recursos y contenidos de calidad para una infancia cada vez más ligada a la naturaleza. Como Fundación CIFREP, apoyamos y desarrollamos investigaciones con la infancia sobre todos aquellos aspectos que la afectan. Potenciamos su autonomía, sus aprendizajes y su bienestar a través de la Educación en la Naturaleza. Realizamos consultorías y cursos, organizamos conferencias, conversatorios, webinars y talleres basados en los principios de la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Gracias por tu apoyo.

Share This