Aprender al aire libre

Fundación CIFREP apoya el mejoramiento de patios en jardín infantil de La Victoria

El viernes 11 de junio, justo el día anterior a la cuarentena total decretada sobre la Región Metropolitana, Fundación CIFREP concretó una visita al Jardín Infantil Dra. Eloísa Díaz de la Población La Victoria, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda (Santiago de Chile). El motivo de nuestra visita surge de la donación de árboles nativos y abono por Granjaventura, con el objetivo de realizar un primer encuentro presencial con el equipo educativo para analizar las posibilidades de mejoramiento de los patios del jardín.
 

Vanessa Saavedra, educadora de párvulos encargada de la comisión medio ambiental y Nicole Nuñez, directora del jardín infantil, se reunieron con Matias Knust, director de la Fundación CIFREP y Carolina Gasaly, quien está desarrollando el área de patios y paisajismo en la Fundación.  Recorrieron los diversos espacios para ver las formas de acercar en forma cotidiana a niños y niñas a la naturaleza, de la cual somos parte. El beneficio emocional, cognitivo y físico que entrega la naturaleza al buen desarrollo durante la infancia está muy estudiado y cada día aparecen nuevos estudios que dan cuenta de esto.

Durante los meses de diciembre y enero, la Fundación CIFREP fue invitada a dictar charlas sobre Educación y Naturaleza por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Ministerio de Educación), ocasión en que Vanessa Saavedra conoció la fundación y decidió contactarla. “De verdad me llena de felicidad saber que habrá naturaleza en nuestro jardín”, manifestó. Los próximos pasos serán propuestas concretas de diseño para el reordenamiento del patio e introducción de vegetación nativa y juegos naturales que permitan a niños y niñas explorar y jugar libremente en el lugar, manipulando diversos elementos naturales.


Donar a la Fundación CIFREP en un clic.
 Somos una organización sin fines de lucro. Con tu aporte, ayudarás a desarrollar la mirada de la Fundación CIFREP en Latinoamérica. Tu apoyo nos permitirá seguir ofreciendo a todas y todos recursos y contenidos de calidad para una infancia cada vez más ligada a la naturaleza. Como Fundación CIFREP, apoyamos y desarrollamos investigaciones con la infancia sobre todos aquellos aspectos que la afectan. Potenciamos su autonomía, sus aprendizajes y su bienestar a través de la Educación en la Naturaleza. Realizamos consultorías y cursos, organizamos conferencias, conversatorios, webinars y talleres basados en los principios de la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Gracias por tu apoyo.

Share This