Consejo de la Sociedad Civil de la Niñez

¡Vota por CIFREP!

Consulta ciudadana para conformar el Consejo de la Sociedad Civil de la Niñez del Ministerio de Desarrollo Social y Familia

 

Del 25 de febrero al 24 de marzo de 2021 

¿Qué es el Consejo de la Sociedad Civil de la Niñez?

El Consejo tiene por función la incorporación de la voz de la ciudadanía en todo el ciclo de la gestión de las políticas públicas en materias de niñez de la Subsecretaría de la Niñez y será el encargado de velar por el fortalecimiento de la gestión pública participativa.

  1. Opinar y ser especialmente oído respecto de la Política Nacional de Niñez y su Plan de Acción, así como de las medidas correctivas que resulten pertinentes, previo a la presentación de la propuesta que el Ministro de Desarrollo Social deba formular al Presidente de la República.
  2. Seguir y evaluar las políticas, planes y programas de la Subsecretaría de la Niñez.
  3. Canalizar inquietudes, sugerencias y propuestas de interés público respecto de las políticas, planes y programas del área de la Subsecretaría de la Niñez.
  4. Recomendar las modalidades más apropiadas de consultas ciudadanas.

¿Por qué votar por CIFREP?

La Fundación CIFREP ha estado trabajando desde su origen en dar voz e incluir la opinión de niños y niñas en las políticas públicas, especialmente en todos aquellos aspectos donde ellos son protagonistas. Como consecuencia, apoyamos y te invitamos a apoyar la postulación de nuestro director y fundador Matías Knust Dragunski, como consejero del Consejo de la Sociedad Civil de la Niñez del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. A través de tu voto, conseguiremos un espacio de incidencia en la opinión y la definición de políticas públicas que contribuyan al mejoramiento de la infancia en el país, ayudando principalmente a que niños, niñas y adolescentes sean escuchados, buscando transformar la cultura adulto-céntrica nacional.

¿Por qué ahora?

Porque diversos colaboradores de la Fundación CIFREP, amigos y amigas científicos, educadoras y académicos del mundo de la infancia y de la educación solicitaron  a nuestro director, Matías Knust Dragunski, tomar el desafío de postular al cargo de consejero. Este trabajo representa una oportunidad para aportar en la agenda de la infancia en Chile. Hace varios años que estamos trabajando en la promoción y el respeto de niños y niñas para mejorar la calidad de vida de la infancia en una manera integral, buscando la inclusión de su voz en las políticas públicas y contribuyendo al bienestar emocional, cognitivo y físico de niños y niñas. En el 2019, la Fundación CIFREP presentó la urgencia de la educación ligada a la naturaleza y sus beneficios ante la Comisión de Educación del Congreso. En este sentido, este cargo aparece como una gran oportunidad para influir en la agenda pública, pudiendo de esta manera incluir la mirada de las infancias y sobre todo promoviendo un sistema educativo más conectado con la naturaleza, promoviendo los derechos de niños y niñas.

¿Cómo CIFREP puede lograr avances relevantes para la infancia en Chile a través del Consejo de la Sociedad Civil de la Niñez?

El Consejo de la Sociedad Civil de la Niñez del Ministerio de Desarrollo Social y Familia tiene por función incorporar la voz de la ciudadanía en todo el ciclo de la gestión de las políticas públicas en materias de niñez de la Subsecretaría de la Niñez. Es el ente encargado de velar por el fortalecimiento de la gestión pública participativa, canalizando inquietudes y propuestas de interés público respecto a políticas, planes y programas de la Subsecretaría de la Niñez. A través del trabajo como consejero, nuestro director Matías Knust Dragunski y la Fundación CIFREP, podrán trabajar directamente con miembros de otras organizaciones de la sociedad civil y de la Subsecretaría de la Niñez, incluyendo de esta manera temáticas que ayuden a orientar la política pública hacia el bien superior de niños y niñas, entregando voz a la infancia. El trabajo como consejero, representa una oportunidad para ampliar la mirada sobre la infancia, incluyendo nuevas visiones y diversas experiencias de expertos con quienes la Fundación CIFREP trabaja. Así podremos entregar más herramientas a niños, niñas y adolescentes, para que podamos construir un presente y futuro sostenible, basado en el bienestar y en un desarrollo en armonía con la naturaleza.

¿Quién es Matías Knust?

Matías Knust Dragunski es sociólogo Universidad Alberto Hurtado, Magíster en estudios de la infancia Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega. Es director y fundador de la Fundación CIFREP. Ha trabajado en jardines infantiles en Noruega y ha sido profesor de educación parvularia en la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de O’Higgins. Ha sido invitado a exponer sobre Educación y Naturaleza en la Universidad de Magallanes y en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de Chile. Ha sido investigador del proyecto AILEM-UC y consultor del gobierno alemán en proyectos de cooperación internacional para el mejoramiento educativo en Honduras.

Share This