

La actividad “Escuela-Huerto: Construyendo entornos educativos saludables y sustentables” fue organizada por un conjunto de organismos de la Universidad de Chile que incluye la Red Escuela Huerto, INTA, la Facultad de Agronomía, el Campus Sur, la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, el Departamento de Estudios Pedagógicos (DEP) de la Facultad de Filosofía de Humanidades y ABCVital, además contó con el apoyo de CIFREP y Granjaventura. Su objetivo fue, a partir de una exploración interdisciplinaria, abordar temas sobre ambientes de educación saludables y sustentables, junto a una mirada global sobre medio ambiente, economía, sociedad, salud pública y el contexto de la nutrición personal de sistemas alimentarios.
La expositora internacional, Doctora Tanja Sobko de la Universidad de Hong Kong presentó la Charla Magistral “Food, environment and health – one health”, en ella abarcó cómo la producción de alimentos y su consumo influyen en el medio ambiente, el bienestar humano y el funcionamiento de la sociedad actual. Algunas de las preguntan que su presentación trató de responder fueron: ¿Estamos destruyendo el medio ambiente en la medida en que necesitamos alimentar a una creciente población mundial? ¿El medio ambiente está convirtiéndose en un lugar cada vez más tóxico para nuestra salud?
El foco de la clase magistral abordó cómo nuestras elecciones alimenticias influyen el medio ambiente y cómo el medio ambiente influye en nuestra dieta, examinando las interacciones entre, por ejemplo, contaminación, tierra, calidad del agua, cambio climático, con recursos alimenticios (crecimiento, producción, consumo, procesos, distribución, disposición) y salud.
Fuente:https://inta.cl
Comentarios recientes